Los vampiros llegan a la gran pantalla.

16:04 Edit This 1 Comment »
Las dos peliculas sobre vampiros más vistas en nuestros cines

SAGA CREPÚSCULO
Una de las peliculas más taquilleras de año y que vienen de los libros de la escritora Stephanie Meyer
El anterior 5 de Dicie
mbre se estrenó la primera entrega de está saga, Crepúsculo, está pelicula tubo una gran repercusión y fue vista por millones de personas recaudando más del triple de lo que costó rodarla.
Crepúsculo,la novela basada en el amor entre un vampiro, Edward y una humana, Bella ya había generado millones de euros y de dolares al igual que sus predecesores Luna nueva, Eclipse y Amanecer antes de que fuera un gran éxito en taquilla.

SINOPSIS

En el momento en el que su madre se casa por seguanda vez Bella Swan, que siempre ha sido muy diferente de los demás,decide irse a un recóndito y lluvioso pueblo con su padre: a Forks.
Allí se encontrará con el misterioso Edward Cullen,el cual terminará atrayendo la atención de Bella con su inteligencia e ingenio.Esa atracción desembocará en una estrecha amistad. Con el paso del tiem
po Bella termina por descubrir el gran secreto de Edward y su familia: todos son vampiros. No envejecen,no tienen colmillos y son fisicamente perfectos.

El trailer de la pelicula fue visto por millones de personas en Youtube.


Próximamente se estrenará en los cines la segunda entrega de esta saga, Luna nueva. En está entrega se verá un triángulo amoroso entre Bella, Edward,el vampiro del cual se enamora Bella en la primera entrega, y Jacob que esconderá a Bella un secreto que cambiará sus vidas.En triángulo amoroso empezará con la partida de Edward debido a un accidente que ocurre en el cumpleaños de Bella y por el cual casi muere, entonces ella se refugiará en Jacob su amigo de la infancia para superar el trago y de esa relación surgirá una chispa, todo se volverá más interesante cuando Bella descubre que Victoria la compañera de James, el vampiro que mató Edward en Crepúsculo, busca venganza.
La pelicula se estrenará para Diciembre de 09

En youtube ya se puede ver el primer trailer subtitulado de esta segunda entrega.


AURUM ya tiene pensado continuar está saga con Eclipse y Amanecer. La primera se empezará a rodar este verano.


UNDERWORLD
Las dos primeras entregas de está pelicula han llevado el mismo guión:
Durante siglos una guerra entre Lycans (hombres lobo) y vampiros se lleva a cabo sin que los humanos se den cuenta. Selene, una guerrera vampiro encargada de encontrar y asesinar a sus enemigos, descubre que los licántropos persiguen a Michael, un joven médico que aparentemente es una persona normal. Mientras corre contra el tiempo intentando salvar a Michael y desmontar la conspiración de los licántropos, Selene descubre un peligroso secreto: un plan para desarrollar una especie invencible que combine los poderes de ambas tribus. Este hecho decantaría la balanza a favor de los hombres lobo, quienes han llevado siempre las de perder en la guerra que llevan librando hace siglos.


trailer de la primera pelicula:

Trailer de la segunda pelicula:


La última entrega Underworld 3: La Rebelión de los Licántropos se estrenó hace pocos meses en el cine y ha tenido un gran éxito pero no tanto como sus anteriores ediciones, en este entrega la historia vuelve al pasado y cuenta el inicio de la eterna guerra en Licantropos y Vampiros.

SINOPSIS:Una enemistad a muerte de siglos estalla entre dos tribus inmortales en Underworld: La rebelión de los Licántropos. La tercera película de la saga épica de Underworld retrocede en el tiempo y cuenta el origen del conflicto entre los aristocráticos vampiros, conocidos como los “Death Dealers”, y los salvajes licántropos, una línea de feroces hombres lobos. Con muchas más imágenes generadas por ordenador que dejan la boca abierta e increíbles criaturas que sus predecesoras, Underworld: La rebelión de los Licántropos revela algunos de los secretos más ocultos de esta exitosa saga.



El Conde Drácula: La sangrienta leyenda

20:12 Edit This 0 Comments »


Enviado a la tierra como vampiro, tu cadáver escapará de la tumba y rondará cual fantasma tu pueblo natal, chupando la sangre de todos los tuyos, secando la fuente de la vida…
Lord Byron



¿Existió realmente el Príncipe de las Tinieblas?. El vampiro de la célebre novela de Stoker “Drácula” (1897) fue creado a imagen y semejanza de Vlad III de Valaquia, el príncipe más brutal, cruel y sanguinario de la Edad Media. Valaquia era un estado limítrofe con Transilvania y Moldavia (al norte), el Mar Negro (al este) y con Bulgaria (al sur), constantemente amenazado por los imperios turco y húngaro. Vlad Draculea fue hijo de Vlad Dracul, Vlad II de Valaquia, asesinado en 1447 por los húngaros. Draculea gobernó Valaquia en tres períodos distintos: en 1448, desde 1456 hasta 1462 y desde 1475 a 1476, sirviéndose de alianzas con húngaros y turcos para mantener el poder.

La historia de Vlad III está repleta de sangre y tragedia. En 1456 accedió al trono de Valaquia, emprendiendo una cruel venganza contra los asesinos de su padre, los húngaros, y contra todo aquel que se interpusiese en su camino. La práctica masiva e indiscriminada del empalamiento, su método de tortura favorito, le valió el apodo de Tepes, “El Empalador”. En un valle cercano a Trigoviste (capital de Valaquia) Vlad creó el Bosque de los Empalados. 23.000 cadáveres de distintas edades y nacionalidades (turcos, húngaros, rumanos, búlgaros y alemanes) permanecieron pudriéndose en sus estacas mientras duró el capricho del sanguinario rey. Tepes disfrutaba organizando empalamientos multitudinarios con formas geométricas, unas macabras obras de arte que dejaba a la vista durante meses.

El 24 de agosto de 1459, día de San Bartolomé, Vlad ordenó empalar a 30.000 rebeldes de la ciudad transilvana de Brasov. El rey y su séquito presenciaron la agonía de cientos de hombres, mujeres y niños mientras celebraban un opíparo banquete. Un año después de la matanza de Brasov, 10.000 hombres corrieron la misma suerte en Sibiu. Pero las víctimas de la crueldad de Vlad III de Valaquia no fueron sólo sus adversarios políticos. Draculea se erigió como defensor de la moral y del orden público, castigando sin piedad a las mujeres adúlteras, a las viudas alegres y a las solteras que no conservaban la virginidad. Vlad erradicó el crimen y la decadencia moral en pocos años, hecho nada sorprendente si se tiene en cuenta que sólo en 1462 ejecutó a veinticinco mil personas por estos motivos.

Los historiadores confirman que Vlad III exterminó a más cien mil personas entre 1456 y 1462. Una de las anécdotas más conocidas es la de un comerciante italiano que denunció al rey el robo de ciento sesenta ducados. Un día después, el mercader recibió su dinero de manos del mismo Draculea, pero con un ducado de más. El comerciante se dio cuenta y se lo devolvió a Tepes, quien le espetó: “Ve en paz, comerciante, y quédate con el ducado de más. Si no me lo hubieras devuelto, habría ordenado que te empalaran por ladrón”. En otra ocasión, el monarca paseaba por la ciudad cuando se detuvo a observar a un desaseado trabajador. Inmediatamente, el hombre fue llevado al castillo para interrogarle. Al averiguar que el hombre estaba casado, Vlad mandó empalar a su mujer por perezosa y casó al reciente viudo con otra mujer, a la que hizo prometer que cuidaría de su nuevo marido si no quería ser empalada.

En 1462, los turcos atacaron Valaquia y Vlad huyó a refugiarse a Hungría. En vez de ayudarlo, el rey Matías I Corvino lo encarceló durante doce años en el castillo de Visegrád. El trono de Valaquia quedó en manos de un hermano de Vlad, Radu, que contaba con el apoyo turco y húngaro. Los doce años de cárcel sólo sirvieron para incrementar la furia asesina de Tepes, que se entretuvo empalando ratones y aves en su celda.

En 1475, los turcos se habían convertido en una amenaza asfixiante para el imperio húngaro y el rey no tuvo más remedio que poner en libertad al único hombre que podía hacerles frente: Vlad El Empalador.

Su muerte todavía está envuelta en el misterio. Varios autores apuntan a que murió en una emboscada tendida por los turcos, mientras que otros afirman que falleció en combate. Según la leyenda, el espíritu decapitado de Vlad El Empalador moró durante un tiempo los bosques de Snagov, localidad en donde se encuentra su tumba. En Rumanía, el sanguinario Vlad III es considerado un héroe nacional.

Vlad III de Valaquia no fue el único personaje histórico que pudo inspirar el mito de Drácula, el vampiro chupasangre. Drácula también pudo haber sido una mujer. En el siglo XVI la condesa húngara Erszebet Bathory, descendiente lejana de Vlad El Empalador, sacrificó a más de 600 doncellas y mantuvo cautivas en su castillo de Csejthe (en los Cárpatos) a decenas de jóvenes con el fin de obtener su sangre. La condesa Bathory ingería y se bañaba frecuentemente en sangre, creyendo que este líquido vital le otorgaría la eterna juventud. En el siglo XV, el francés Gilles de Laval, barón de Rais, torturó y asesinó a más de 200 niños a los que extrajo su sangre para ganar la inmortalidad.

Los vampiros existen. No son seres inmortales que se alimentan de sangre para vivir, sino enfermos de un trastorno mental llamado hematodipsia, una obsesión erótica por la sangre humana. Los rasgos físicos del vampirismo se deben a un grupo de enfermedades genéticas denominadas porfirias. Los vampiros modernos son psicópatas en serie que imitan a Drácula para cometer sus atroces crímenes.
John George Haigh, “el vampiro de Londres”, asesinó a seis personas entre 1944 y 1949. Haigh bebió su sangre y luego sumergió los cuerpos de sus víctimas en ácido sulfúrico. Para justificar sus crímenes, Haigh aludió a un sueño que le atormentaba desde que era niño y que le exigía beber sangre humana. El alemán Peter Kürten fue condenado a muerte por el asesinato de nueve personas entre 1929 y 1930. El 2 de julio de 1931, fecha de su ejecución en la prisión de Klingelputz, Kürten preguntó al psiquiatra de la prisión: “Una vez que me corten la cabeza, ¿seré capaz de oír, al menos por un momento, el sonido de mi propia sangre saliendo de mi cuello? Ése sería el placer para acabar con todos los placeres”. Fritz Haarman, el “vampiro de Hannover”, sedujo con la ayuda de un amigo carnicero a 24 jóvenes homosexuales a los que, una vez en su domicilio, mordió en el cuello hasta que se desangraron. Los cadáveres eran meticulosamente despedazados por su compañero y arrojados a un río cercano. Haarman fue ejecutado en 1925 y su cómplice fue condenado a doce años de la cárcel. La lista de “vampiros” contemporáneos es muy extensa: Richard Trenton Chase, el argentino Florencio Fernández, Deborah Finch, John Crutchley, Marcello de Andrade… Casos que demuestran que, una vez más, la realidad supera con creces la ficción.

Bram Stoker dispuso de sangrientos ejemplos, tristemente reales, para crear a Drácula. Por otro lado, la historia sigue ofreciendo casos de individuos que, sin ser inmortales, disfrutan derramando sangre humana. Ante esta cruel circunstancia, sólo podemos hacer llegar al lector un oportuno fragmento de la obra de “Drácula”: “en caso de que el sueño lo dominase ahora, en otra oportunidad o esté a punto de dominarlo, regrese deprisa a su propia habitación, pues entonces podrá descansar a salvo”.



También se hizo una película sobre este personaje.

Elizabeth Bathory&...♥

13:50 Edit This 0 Comments »

Elizabeth Bathory –conocida como La Condesa Sangrienta– era la esposa de un conde que siempre estaba ausente debido a su intervención en sucesivas guerras. Como la condesa se aburría de esta forma de vida, y de la eterna espera, comenzó a estudiar Magia Negra. Este aprendizaje la condujo a siniestros experimentos que luego explicaremos.

Cuando el primo de la condesa registró la ausencia de un número considerable de mujeres, sospechó de las extrañas conductas de Elizabeth y envió un escuadrón de soldados para capturarla.

Probada su culpabilidad, Elizabeth ahorró la ejecución por tener sangre real, pero fue condenada a vivir el resto de su vida encerrada en una torre, con las puertas y ventanas cerradas. Sus cómplices fueron todos ejecutados.

La historia de Bathory nutrió numerosas leyendas sobre el vampirismo e inspiró a varios escritores. El elevado nivel de sadismo de la condesa, sumado a la pobreza y al analfabetismo de la población de aquellos tiempos, contribuyeron a la proliferación de las supersticiones acerca de los vampiros y del hombre lobo en Europa Oriental y Meridional.

...

La creencia en los "Vrykolakas" (nombre eslavo asignado a los “hombres lobo”) y la superstición de los vampiros son dos mitos entroncados e indisociables.

La palabra “vampiro” se acuñó recién hacia el año 1726, luego de una tremenda plaga de murciélagos. Primero fue creada en alemán, Vanpir, tal como revela un informe acerca de un caso de “vampirismo”. Este vocablo derivó luego en el francés “vampyre”, hacia 1732. Finalmente nació la palabra inglesa “vampire”.

Los intelectuales y racionalistastas del siglo XVIII –también llamado el Siglo de las Luces– se esmeraron por destruir supercherías y creencias infundadas. Los eruditos, los doctores, los filósofos y los miembros de la Iglesia cuestionaron la existencia de “cómplices” del Diablo.

Un monje benedictino francés conocido como Calmet publicó una obra donde cuestionó la verdad de los vampiros. Pero tanta atención brindada a estos seres fabulosos sólo promovió el fanatismo exacerbado: muchas personas de los países europeos subdesarrollados comenzaron a usar las cejas juntas –para imitar el rostro de los vampiros– y también dejaron cabello en el dorso de sus palmas.

Para atrapar vampiros se utilizaban vírgenes montadas sobre caballos pura sangre (totalmente blancos o absolutamente negros) para hacer de señuelos. También se creía que el caballo comenzaría a relinchar y a alzarse cuando estuviera de pie sobre la tumba de un vampiro.
Otras supercherías indican que la cruza de un vampiro con un mortal podía engendrar nuevos vampiros. La gente comenzó, entonces, a tomar precauciones especiales, tales como colocar un clavo de hierro en la frente de un cadáver, untar su cuerpo con grasa de cerdo o colocar una cabeza de ajo dentro de su boca.

Elizabeth Bathory...♥

22:43 Edit This 2 Comments »


Existen muchas leyendas acerca de vampiros. Sin embargo existen documentos oficiales que demuestran la existencia de una auténtica vampira del Siglo XVII. Elizabeth Bathory.

Elizabeth Bathory nacio en 1560 en una de las mejores familias de Transylvania. Tenia muchos parientes poderosos, un cardenal, un principe, y un primo que era el primer ministro de Ungaria. El más famoso de su familia era tal vez el Rey de Polonia Steven.

Elizabeth se caso con el Conde Ferencz Nasdasdy, a la edad de 15 años, sin embargo ella conservo el apellido. Ellos vivian en el castillo Csejthe en Nyitra. El conde tenia fuertes batallas. Su apodo era ´El heroe negro de Hungaria´, mientras el estaba afuera, el sirviente de Elizabeth, Thorko la introdujo al ocultismo.

Elizabeth no podia soportar el dominio de su suegra, ella empezo a torturar las chicas de la servidumbre con la ayuda de su vieja enfermera Iioona Joo, y sus otros complices, el mayordomo Johannes Ujvary, Thorko, un leñador llamado Darvula y una bruja: Dorottya Szentes.

En 1600, Ferencz muere y empieza el verdadero periodo de atrocidades de Elizabeth, para empezar mando lejos a su suegra. Ella era bastante vanidosa y temia a hacerse vieja y perder la belleza.

Un dia por accidente una chica de la servidumbre le jalo un cabello mientras la peinaba, Elizabeth le apreto la mano tan duro a la chica que empezo a desangrar, cuya sangre cayó en la mano de Elizabeth. En el instante ella sintió, en su piel una frescura que nunca habia sentido, ella estaba segura de que habia descubierto el secreto para la eterna piel joven!!!. Ella le dijo a su mayordomo y a Thorko que ataran a la sirvienta, la ataron, la cortaron y llenaron una tina con su sangre. Elizabeth se baño en ella para hacer bello todo su cuerpo. Durante los 10 siguientes años, el impulso del mal de Elizabeth la provello de nuevas chicas para sacarles la sangre en rituales y para sus baños de sangre. Pero una de sus víctimas de escapo y le dijo a las autoridades lo que estaba pasando en el castillo Csejthe. El Rey Mathias de Hungaria le ordeno al primo de Elizabeth, el Conde Cuyorgy Thurzo, governador de la provincia que investigara el castillo.

En Diciembre 30, de 1610, ellos registraron el castillo. Quedaron horrorizados por las terribles cosas que vieron ahí: Una chica muerta en la recamara, desangrada y otra via que su cuerpo tenia hoyos, en el calabozo descubrieron muchas mujeres vivas, entre las cuales algunas habian sido agujeradas, abajo del castillo exhumaron los cuerpos de alrededor de 50 mujeres.

Elizabeth fue puesta en arresto, en su propia casa. Tuvo un juicio en 1611 en Bicse, se nego a declararse culpable o inocente y nunca aparecio al juicio. Un manuscrito del juicio, aun sigue en Hungaria! El mayordomo Johannes Ujvary, testifico que habian sido asesinadas alrededor de 37 mujeres solteras, 6 de las cuales trabajaban en el castillo; las victimas eran atadas hacia arriba y cortadas con tijeras; algunas veces las dos brujas torturaban a las mujeres, o hasta la Condesa misma. La vieja enfermera de Elizabeth testifico que alrededor de 40 mujeres habian sido torturadas y asesinadas. Toda la gente que estuvo involucrada en los asesinatos se les corto la cabeza y se les cremo, exeptuando la Condesa y las dos brujas. Las dos complices brujas se les rompieron los dedos, y fueron quemadas vivas.

La corte nunca hizo convicta a la Condesa Elizabeth de ningun crimen. Unos constructores, fueron al castillo y pusieron paredes en ventanas y puertas dejando a la Condesa adentro. Dejaron un pequeño hueco por donde se le pasaba comida. El rey Mathias II demandaba la muerte para Elizabeth, pero debido a su primo el primer ministro, el rey acordo una indefinida condena, que significaba confinamiento a solas para toda la vida.

En 1614, 4 años desde que la atraparon entre paredes, uno de los guardias queria ver a esa famosa belleza. Y vió su demacrada cabeza en el suelo. Elizabeth Bathory, ´La Condesa Sangrienta´ estaba muerta.

Existen algunas conecciones entre los Bathory y los Drácula. El comandante de la expedición que ayudó a Drácula a a regresar al trono en 1476 era el principe Steven Bathory. Un pariente de Drácula, del castillo de Fagaras, tuvo mucho que ver con los Bathory durante el tiempo de Elizabeth. Las dos familias tenian un diseño de dragón en sus escudos.

Otro detalle fue que la Condesa, cuando tenia entre 4 y 5 años tenia ataques violentos. No creo que haya sido epilepsia, tal vez otro desorden neurológico explique ese comportamiento.

La ciudad de los vampiros...♥

11:44 Edit This 0 Comments »





Tan solo los mas antiguos pergaminos guardados bajo llave en la Biblioteca Prohibida de los Colegios de la Magia y la Gran Catedral de Sigmar, nos permiten saber algo sobre el origen de los Vampiros. Son textos muy antiguos, traidos hasta el Viejo Mundo por caballeros cruzados que regresaban de Arabia, en los cuales se habla de una tierra muy lejana, en el delta del gran rio Mortis. En la lengua de los habitantes que habitaron hace siglos este reino, su nombre es Nehekhara, o la Tierra de los Muertos, la Ciudad de los Vampiros. En los jeroglificos y en los bajorrelieves puede verse como la aristocracia de esta tierra perseguia a los hombres durante la noche para beber su sangre. Los mas viejos y oscuros pergaminos mencionan el nombre maldito de Nagash. Su historia es narrada en otros lugares, pero es suficiente con saber que este maligno nigromante descubrio una sustancia alquimica que garantizaba la inmortalidad. Este horrible liquido se denomino el Elixir de la Vida. Destilado a partir de sangre humana, proporcionaba el secreto de la vida eterna, pero el precio era terrible. Despues de muchos años el Gran Nigromante tenia un aspecto cada vez mas y mas cadaverico, hasta que su malignidad fue evidente para todo el mundo.
Los otros reyes de Nehekhara reunieron sus ejercitos para combatir al Gran Nigromante. Nagash fue derrotado en esta antigua guerra y obligado a huir de la Tierra de los Muertos, pero el secreto del Elixir de la Vida fue robado por los nobles de Lahmia, una de las grandes ciudades de Nehekhara. Estos llevaron el liquido hasta su ciudad, y empezaron a experimentar con el. Sus vidas empezaron a ser mas largas, pero despues de varios siglos de utilizarlo el liquido causo extraños cambios en los nobles de Lahmia. Sus dientes se convirtieron en grandes colmillos, su piel se volvio blanca como el alabastro y sus ojos brillaban rojos en la oscuridad. Aquellos que bebian el elixir ya no podian seguir alimentandose con comida y bebida, sino que tenian que cazar a los humanos vivos y beber su sangre caliente. Los rayos del sol los abrasaban, por lo que tenian que vivir en la oscuridad y descansar durante el dia. Y lo peor de todo, podian contagiar su maldicion a los demas. Permitiendo a un mortal beber su sangre, la maldicion se transmitia a la victima. Estos fueron los primeros Vampiros autenticos.
Los Vampiros poseian la vida eterna y grandes poderes, pero al parecer esta maldicion condujo finalmente a su caida. Los jeroglificos nos muestran como los humanos se alzaron contra los bebedores de sangre. Una vez mas, la guerra sacudio Nehekhara. Los gobernantes de otras ciudades, alarmados por la situacion de Lahmia, reunieron sus ejercitos. Los Vampiros lucharon contra la gran alianza de Nehekhara dirigida por el Rey Alcadizaar, pero al final fueron derrotados y obligados a huir. Muchos de ellos murieron en el asedio de Lahmia, o fueron alcanzados por los ejercitos victoriosos de Khemri y Numas, y muertos en sus tumbas durante las horas de luz diurna.
Pero los erosionados pergaminos de Lahmia describen como siete grandes Señores de los Vampiros y sus seguidores mas fieles escaparon del saqueo de la Ciudad de los Vampiros. Los mas poderosos de ellos eran Ushoran, el Señor de las Mascaras; Abhorash el Sanguinario; Vashanaresh, el Rey de Lahmia; y Neferata, la Reina de las Sombras.
Los Vampiros supervivientes se reunieron en consejo. Su derrota fue un terrible golpe para los arrogantes inmortales. Habian probado el poder y les habia gustado, pero ahora lo habian perdido todo. Al final decidieron separarse y conquistar cada uno su propio reino. Cuando fueran suficientemente poderosos, regresarian para reclamar lo que era suyo. De esta forma, los Vampiros partieron por caminos diferentes. Cuatro de ellos se dirigieron hacia el Norte, hacia los reinos humanos del Viejo Mundo, donde han morado en lugares siniestros desde entonces.
Del resto de Vampiros se sabe muy poco. Tal vez se dirigieron hacia los otros confines del mundo, o murieron en antiguas batallas. Si todavia existe alguno de ellos, han de ser muy ancianos, seguramente mas poderosos de lo que ningun mortal pueda llegar a comprender. Tal vez han viajado hasta Nagashizzar para entrar al servicio del Gran Nigromante, Nagash el Negro...